Salsa carbonara con nata: Receta original

Encontrar una buena salsa carbonara con nata, tal y como es la receta original, es más complicado de lo que parece. Esto es debido a que en cada casa se le va dando su propio toque. Estas se van transmitiendo de generación a generación, de región en región y de país en país, hasta el punto de que la receta original queda bastante dispersada en el tiempo.

La salsa carbonara tiene sus raíces en Italia, por lo que habría que remitirse a este país para encontrar la receta tradicional. Lo cierto es que en nuestro país la hemos españolizado, y no se parece demasiado a la que se sirve en los restaurantes de allá.

Y es que… ¡La receta original no tiene nata! Se hace con un buen queso de Italia (como podría ser el parmesano, pecorino o grana padano), se le agrega panceta y el toque de pimienta negra.

¡Artículos populares!

Ahora bien, en España nos gusta con el toque de nada. A partir de ahí, podemos encontrar muchas variaciones.

En este artículo te enseñamos como preparar la sala carbonara con nata y huevo. Te va a quedar para chuparte los dedos.

Receta de salsa carbonara con nata y huevos: ¿Cómo prepararla?

Ingredientes que te harán falta

  • 500 gramos de espaguetis.
  • 3 huevos.
  • 70 gramos de queso parmesano (lo puedes sustituir por queso grana padano o pecorino).
  • 100 gramos de panceta.
  • 1 cebolla de tamaño medio.
  • 200 mililitros de nata de cocinar.
  • Pimienta negra.
  • Aceite y sal al gusto.

Elaboración

  1. Para empezar con esta receta de salsa carbonara con nata, comenzamos preparando los macarrones. Ponemos agua a hervir: debes asegurarte de que sea la suficiente para cubrir la pasta y que sobre un poco más. Agrega una cucharadita de sal.
  2. Cuando el agua llegue a ebullición, es el momento de agregar los espaguetis. Una vez que vuelva a hervir, tan solo tendrás que contar el tiempo que indica en el paquete de la pasta (suele ser entre 10-12 minutos). Escúrrela cuando esté al punto.
  3. Empezamos con la salsa. Cortamos la cebolla en trozos muy pequeños y la sofreímos en un cazo con un poco de aceite y sal. Es importante que se dore poco a poco, pero sin llegar a pocharse demasiado. Unos 10 minutos dándole la vuelta de vez en cuando bastará para que esté lista.
  4. Corta la panceta en tiras finas y pásala por la sartén a fuego medio. Importante: la sartén que utilices debe ser lo suficientemente grande como para poder introducir toda la pasta luego. Aparta la sartén.
  5. Cascamos los 3 huevos y los batimos en un bol. Agrega también el queso, una vez lo hayas rallado, agrégalo también al bol y sigue mezclando. Dale el toque de pimienta negra y vuelve a mezclar.
  6. Es el momento de preparar la nata. Agrégala en la nata en el cazo en donde habías preparado la cebolla y dale otro punto de pimienta negra. Es importante que se haga a fuego lento y que vayas removiendo poco a poco, para evitar que se pueda quemar.
  7. Aquí es donde viene el paso clave para hacer una buena salsa carbonara con nata. Cuando los espaguetis estén listos, sin que lleguen a enfriarse, se deben agregar en la sartén en la que has hecho la panceta. Remueve todo para que se integren los sabores. 
  8. Añade a la pasta la mezcla de quesos y huevos, haciendo movimientos suaves para que cubra toda la salsa. Reduce el fuego para conseguir que el huevo se vaya cuajando de forma ligera: así quedará cremoso y no estará crudo. También servirá para que se derrita el queso.
  9. Cuando pasen unos minutos, le agregamos la nata y la cebolla y removemos bien hasta abarcar toda la pasta.

¿Cómo servir?

Esta receta de salsa carbonara con nata y huevo se debe consumir al momento. De lo contrario, perderá el sabor y su textura especial.

Aprovecha que el plato está caliente para agregarle un toque más de pimienta negra, ya que así se notará mucho más.

Calcula que esta receta te costará prepararla unos 25 minutos. No tiene dificultad y el coste es bastante reducido, por lo que merece mucho la pena.

Puede que no te salga perfecta a la primera, pero seguro que lo consigues en intentos sucesivos.

Y de postre… ¿Has probado alguna vez los helados veganos? te lo recomendamos.

0