La receta de berenjenas rellenas es una de las que deberías hacer si aún no lo has intentado. Hay muchas maneras de prepararla, ya sean con carne, atún o jamón, aunque la versión más conocida es con carne picada de cerdo y ternera. En algunas casas optan por acompañarla con bechamel para que quede más cremoso, pero para que te resulte más sencillo nosotros nos decantaremos por el queso.
Dentro de las recetas saludables que nos ofrece la cocina española, esta es una de las más interesantes, tanto por su sencillez como por el valor nutricional que nos puede aportar. Es un plato de lo más completo, que no exigirá un gran esfuerzo y que puede realizarse con ingredientes económicos que solemos tener por casa.
Ingredientes para preparar la berenjena rellena
El ingrediente esencial es la berenjena. Será suficiente con dos piezas grandes o cuatro en el caso de que sean pequeñas. Para el relleno necesitaremos lo siguiente:
- 300 gramos de carne picada, la mitad de ternera y la otra mitad de cerdo.
- 2 dientes de ajos cortados en láminas.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 tomate picado o unas cucharadas de tomate triturado.
- Sal y pimienta.
- Aceite de oliva.
- 1 vasito de vino blanco.
- Queso rallado
Cómo elaborar la receta de berenjenas rellenas
En primer lugar hay que preparar las berenjenas, y eso implicará limpiarlas y abrirlas por la mitad a lo largo. Echaremos un poco de sal por encima y durante 20 minutos las dejaremos que ‘suden’ sobre papel de cocina, que absorberán el agua que vaya soltando. Realizaremos una serie de cortes con el cuchillo a lo largo y ancho, a modo de rejilla, para que se hagan mucho antes.
Antes de empezar con el relleno será preciso cocinar las berenjenas, y hay distintos métodos, pudiendo escoger el que más te convenga.
- Asarlas en el horno con un poco de aceite durante 10 minutos a una temperatura de 180º.
- Freírlas en aceite a fuego lento para que se hagan por dentro. Quedarán muy ricas, pero posiblemente capten demasiado aceite y entonces ya no sería una de las recetas saludables.
- Cocerlas con un poco de agua y sal y retirarlas del fuego una vez que estén tiernas. Cuando ya estén hechas será el momento de escurrirlas correctamente en un colador o secarlas con papel de cocina.
- La opción más rápida y sencilla pasa por meterlas en el microondas durante 10 minutos en un recipiente hermético o en una bolsa de congelador con un poco de aceite y sal. Se trata de una propuesta muy aconsejable porque conseguiremos que queden en su punto.
Al margen de la opción elegida, una vez que estén tiernas será el momento de vaciar la berenjena para hacerle hueco al relleno. Eso nos llevará a reservar para más adelanta la pulpa que hemos extraído.
Cómo hacer el relleno de las berenjenas
Desde el principio ya te advertíamos que esta receta de berenjenas te iba a resultar muy sencilla. Es adecuada para todo tipo de cocineros, sobre todo para aquellos que solo se atreven con los platos más básicos y que pretenden descubrir una manera diferente de comer este vegetal. A continuación te mostramos los pasos a dar:
- En una sartén con un poco de aceite rehogamos la cebolla picada y los dientes de ajo laminados. A continuación incorporamos la carne y la dejamos que se haga hasta que toma color. Una vez que se llega a este punto será el momento de añadir la pulpa de las berenjenas que previamente habíamos cocinado y retirado.
- Dejamos que se haga todo de manera conjunta y le echamos el tomate y el vino blanco. El vino es opcional, pero siempre le aporta un mayor sabor a los platos. Salpimentamos y dejamos que se reduzca todo. En el caso de que aprecies de que queda demasiado espesa, puedes optar por echar un chorrito de leche, que nos permitirá conseguir la cremosidad que necesitamos. Para darle ese punto de jugosidad al relleno puedes ponerse una cucharada de queso de untar o de queso rallado. Una vez que se mezcle todo lo retiraremos del fuego.
- Existe la posibilidad de añadir un huevo batido para conseguir una mezcla más compacta, pero tampoco es necesario.
- Con esta elaboración rellenamos las berenjenas. Por encima las cubriremos con una importante cantidad de queso rallado, para a continuación gratinarlas en el horno durante 12 minutos, hasta que consigan adquirir un tono dorado.
- La otra opción pasaría por cubrirlas con salsa bechamel y espolvorear el queso para el gratinado, pero pasaría a ser una elaboración más pesada.
- Una vez recién hechas, ya se podrán servir para que disfruten los comensales.
Esta receta de berenjenas rellenas resulta de lo más saludable y además no te llevará demasiado tiempo. Además, será una manera diferente de comer verduras en casa.