Una de las enfermedades que más se están diagnosticando en los últimos tiempos es el de personas con diferentes tipos de niveles de celiaquía.
Es un inconveniente que viene en crecimiento y no se sabe si esto tiene que ver con que anteriormente no se diagnosticaba, o con que están aumentando los casos en la actualidad con respecto a otros tiempos.
La celiaquía es la intolerancia del organismo de algunas personas frente a la ingesta de harinas como las de trigo, avena, cebada y centeno, precisamente por la intolerancia que tienen al gluten.
Estas harinas suelen formar parte de una gran parte de los alientos que se encuentran en nuestra ingesta diaria y es por eso que realizar una dieta para este problema es realmente un cambio en los hábitos alimentarios drástico.
En este artículo te contaremos qué tipo de dieta puedes realizar y cuáles son los alimentos permitidos y prohibidos para una dieta para celíacos.
A la hora de llevar a cabo una dieta especial para celíacos, lo primero que debes hacer es consultar con asesores nutricionales, para que te den todas las pautas, porque en muchas ocasiones, existen productos manufacturados que las personas pueden creer que no contienen gluten, cuando en realidad sí lo hacen.
Es por esto que uno de los importantes consejos es que revises cada una de las etiquetas de aquellos alimentos que vayas a consumir.
Incluso los que parecen no poseer gluten pueden llegar a estar realizados con alguna harina, por lo que, mirando las etiquetas, te cerciorarás de que esta no venga con agregados de este tipo.
Si bien muchos de los productos que existen en el mercado suelen estar elaborados con gluten o tener alguna cantidad de estos en su preparación, también existe una gran cantidad de productos sin gluten y estos tienen que ver más que nada con aquellos alimentos naturales, es decir, los que no se han procesado previamente a la hora de llegar a tus manos.
Todos aquellos productos que hayan sido extraídos de la naturaleza no contienen gluten. Es por eso que las frutas y las verduras frescas serán el mayor aliado de los celíacos en todas las comidas.
Pero también puedes pensar en el pescado azul, en los huevos frescos o los frutos secos, como buenas alternativas para una alimentación que a la vez te aportará energías y sin ningún tipo de contenido de gluten.
¿Perder peso de forma saludable?
Tenemos una solución a tu medida, sana y natural
Cada vez en más tiendas puedes encontrar productos que están específicamente realizados para personas que no toleran el gluten. Tal es el caso del pan o las pastas para celíacos, así como también las pizzas, galletas y otras comidas que se han realizado con harinas de otros granos que no son los que contienen gluten.
Algo que debes tomar en cuenta en este caso es que esos productos buscan asemejarse a los que contienen gluten, por lo cual pueden tener incorporadas grasas y azúcares y esto quiere decir que, si bien son permitidos para celíacos, no son precisamente sanos y contienen grandes cantidades de calorías.
En el caso que seas celíaco puedes consultar a Nutricionistas online, los cuales te asesorarán sobre los alimentos que sí y que no puedes tomar. En este caso, entre los prohibidos, se destacan todos los panes y harinas que contengan cebada, trigo, centeno o avena.
Esto quiere decir que todos los productos de pastelería y repostería están completamente prohibidos, así como también las pastas de trigo y de sémola.
En cuanto a las bebidas, todas aquellas que estén preparadas en base a la fermentación de cereales serán completamente restringidas para un celíaco. El caso más notorio es la cerveza, pero tampoco se puede beber whisky, malta o avena líquida entre otros.
¿Quieres conocer más dietas?
Descubre la dieta que mejor se adapte a ti
Existen diferentes tipos de niveles de celiaquía, por lo que habrá algunos menos intolerantes al gluten que otros.
Pero en la mayoría de los casos, las personas con este tipo de padecimiento comienzan a sentir reacciones inmediatamente, como puede ser una caída en la presión arterial, o algún tipo de reacción alérgica, como puede ser enrojecimiento. También pueden surgir períodos de mal humor e irritabilidad y todo puede durar incluso días.
Es por eso que debes mantener tu dieta sin harinas en el caso de ser celíaco, para una mayor calidad de vida.
BS Nutricionistas
Somos una compañía moderna, tecnológica y situada en el sector más importante para unir la salud y la belleza.
Enlaces