La hipertensión arroja cifras alarmantes y es un problema que está cada vez más instalada en la sociedad.
Se conoce que 1 de cada 4 personas padece de esta enfermedad y que la única forma de controlar la presión alta de sangre, que puede provocar problemas cardíacos y cerebrales, es llevar a cabo una dieta saludable.
Evitar el sobrepeso es la base de una vida sin hipertensión y para eso es necesario renunciar a determinados malos hábitos en la alimentación, como ser las comidas demasiado saladas, así como también la ingesta excesiva de alcohol. En este artículo te daremos algunos consejos y dieta para hipertensos.
La hipertensión es el excesivo flujo y presión de sangre por nuestras arterias y esta es provocada principalmente por la sal que consumimos. En su composición, esta sal contiene sodio y cloro, siendo el primero el que produce el mayor incremento de tensión en el torrente sanguíneo.
El sodio no es un elemento que no es un elemento que sea malo para nuestra salud en sí mismo, de hecho, necesitamos de este para nuestra vida, pero es el exceso de sodio lo que provoca el incremento de la tensión sanguínea.
Para lograr un consumo equilibrado de sal, siempre es mejor asesorarse primeramente con asesores nutricionales, pero lo cierto es que debemos reducir no solamente los niveles de sal que consumimos en nuestras comidas, sino que además debemos tratar de no consumir determinados alimentos procesados que suelen tener mayores cantidades de sal en su preparación.
En una dieta saludable y equilibrada en cantidades de sal, lo que predominará es el consumo de productos frescos y se deben evitar aquellos que están elaborados previamente, así como también es conveniente revisar las etiquetas de los productos que iremos a consumir para saber qué cantidad de sal le aportarán a nuestro organismo.
¿Perder peso de forma saludable?
Tenemos una solución a tu medida, sana y natural
Como ya hemos adelantado, son aquellos productos frescos y que no estén procesados previamente con agregados de sal, los que se pueden consumir sin problemas en el caso de padecer hipertensión arterial.
Entre estos productos podemos en principio nombrar a todo tipo de lácteos que están permitidos y poseen cantidades equilibradas de sodio, como pueden ser las cuajadas, yogures y leche.
Como la obesidad es una de las variables que puede generar mayor hipertensión, es recomendable que los lácteos sean desnatados y que no tengan contenido de azúcar agregada.
Los cereales también son buenos aliados para la hipertensión, exceptuando todos aquellos productos que tienen azúcares, como pueden ser galletas con chocolate o algún otro tipo de galleta rellena.
Para alimentase con algo dulce, siempre son recomendables las frutas frescas, ya que todas están permitidas en su estado natural y sin ningún otro agregado, como podría ser almíbar, que aporta demasiada azúcar.
En cuanto a las carnes, es preferible aquellas con la menor cantidad de contenido graso posible y pescados de todo tipo, aunque no mariscos.
Las legumbres son muy saludables y siempre son bienvenidas y en cuanto a las bebidas, siempre es recomendable beber agua e infusiones, aunque algún zumo de frutas sin agregado de azúcar o alguna otra bebida no azucarada también están permitidas.
En el caso de padecer hipertensión, todos los productos procesados, como ser embutidos y lácteos procesados, las patatas fritas comerciales y pizzas, que tienen un alto contenido de sal, todas aquellas carnes saladas y los refrescos. Todos estos generan un gran incremento en la tensión arterial.
¿Quieres conocer más dietas?
Descubre la dieta que mejor se adapte a ti
La popular dieta DASH es uno de los planes de dieta que recomiendan los nutricionista de forma online y consiste básicamente en generar un plan alimentario que aporte menos de 1.500 miligramos de sodio al día, así como también reducir la cantidad de grasas saturadas que consumimos.
Esta dieta está basada en el consumo de frutas, verduras, legumbre y semillas, así como también las proteínas de las carnes en su estado más magro, los derivados de la soja y por supuesto, el pescado.
La reducción de los carbohidratos y el colesterol también es un factor de la dieta DASH, por lo que se recomienda que se consuman productos lácteos que no contengan altos contenidos de grasa.
BS Nutricionistas
Somos una compañía moderna, tecnológica y situada en el sector más importante para unir la salud y la belleza.
Enlaces