La insuficiencia renal es una enfermedad que le impide a nuestros riñones generar la orina, o incluso hacer orinar a las personas sin la calidad necesaria, es decir, sin liberar en esta orina todos los residuos que deberíamos eliminar.
La única solución para la insuficiencia renal es una dieta saludable que reduzca los niveles de ciertos elementos que son perjudiciales, como el potasio y el sodio, así como también las proteínas.
En este artículo te mostraremos qué cambios de hábitos alimentarios deben llevarse a cabo para lograr reducir los inconvenientes que provoca la insuficiencia renal y te diremos qué se puede comer y qué no para una llevar una dieta favorable.
Si bien la consulta previa con Nutricionistas online, para divisar de una manera detallada el caso particular de insuficiencia renal que se está atravesando es muy importante, se conoce que los nutrientes que se deben regular son el potasio, el sodio, el fósforo y las proteínas.
Una dieta equilibrada, ingiriendo alimentos que no tengan demasiadas concentraciones de los elementos nombrados, será fundamental para las personas con inconvenientes en los riñones.
¿Perder peso de forma saludable?
Tenemos una solución a tu medida, sana y natural
Se recomienda que en la totalidad de los alimentos que ingerimos a diario solamente un 20 por ciento esté conformado por la sumatoria de esos nutrientes. Estos son los alimentos más importantes que puedes consumir para una dieta que combata a la insuficiencia renal:
Las frutas y vegetales son muy buenas, pero no necesariamente todas ellas. Como sabemos, muchas contienen grandes cantidades de potasio, por lo que esas no son recomendadas y en cambio sí todas las que no posean niveles elevados de este, ya que aportarán fibras y otros nutrientes que son favorables para bajar los niveles de ese padecimiento.
Entre las frutas con bajo contenido de potasio podemos nombrar peras, manzanas, uvas, moras, arándanos, mandarinas, ciruelas, y limas.
En cuanto a las verduras, la lechuga, la espinaca cruda, los pimientos cocidos, la calabaza y las cebollas entre algunas otras, son las que menor cantidad de potasio aportan al organismo y son más saludables para una dieta de este tipo.
La avena, el maíz, el arroz tanto blanco o integral y el pan blanco o integral son algunos de los granos que son recomendables para la ingesta diaria, por no contener una cantidad excesiva de sodio, potasio y fósforo.
Hay otros granos que también pueden ser recomendables para algunos casos de insuficiencia renal, pero para otros más graves, como puede ser cuando se encuentra en proceso de diálisis, es muy probable que no sean recomendables.
Es por eso que lo aconsejable es consultar con asesores nutricionales, que le otorguen a cada persona una dieta personalizada para este tipo de inconvenientes.
¿Quieres conocer más dietas?
Descubre la dieta que mejor se adapte a ti
Las dietas para la insuficiencia renal contienen grandes cantidades de proteínas, siendo recomendable según los especialistas que la mitad de la ingesta diaria sea de alimentos ricos en proteínas. Entre estos se encuentran las carnes, pescados, lácteos, huevos y quesos.
Los zumos naturales de manzana, arándano y uva son opciones recomendables en estas dietas, pero lo que los especialistas en nutrición recomiendan es el consumo de agua y algunos tés de hierbas.
El sodio y el potasio son dos de los nutrientes que se deben restringir a la hora de llevar a cabo una dieta contra la insuficiencia renal. Todo tipo de alimentos procesados contienen grandes cantidades de sal y por lo tanto mucho sodio y los alimentos con potasio pueden generar arritmias cardíacas.
Se deben evitar aquellas frutas que poseen grandes cantidades de potasio, como el plátano, la ciruela y las patatas, entre algunas otras.
Todos aquellos alimentos que tengan cantidades elevadas de este nutriente deben no se deben consumir. Entre ellos los quesos, los huevos, las nueces y almendras y el salmón.
Otro de los grupos de alimentos prohibidos para este tipo de dietas, entre los que están la langosta, camarones, cangrejos, caracoles y esto tiene que ver con que tienen grandes concentraciones de fósforo y sodio.
Ninguna bebida alcohólica es recomendable, ya que además de correr riesgos de sufrir alta presión arterial y problemas de hígado y corazón, también pueden interferir en ciertos medicamentos y solamente aportarán calorías e inconvenientes a la dieta.
BS Nutricionistas
Somos una compañía moderna, tecnológica y situada en el sector más importante para unir la salud y la belleza.
Enlaces