Dietas para diabetes

Cuando se nos diagnostica diabetes de cualquier tipo, el diagnóstico estará seguido de diferentes tipos de tratamientos, a los cuales también se le incluirá un plan de alimentación que tendrá como objetivo disminuir los altos niveles de azúcar en sangre.  Cambiar nuestro hábito alimenticio hacia una dieta en la que se regulen las cantidades de alimentos ingeridos, cumpliendo los horarios establecidos de comer y eliminando la mayor cantidad de alimentos que poseen azúcares agregados, será uno de los factores más importantes para que la diabetes no tenga efectos negativos en nuestro organismo. En este artículo te indicaremos qué puedes comer, qué no y cuáles son los mejores hábitos para reducir el colesterol.
dieta para diabeticos

¿Qué es la diabetes?

Nuestro páncreas cumple una función reguladora en general y entre estas, se encarga de producir una hormona llamada insulina, que es la que se encarga de mantener los valores precisos de insulina en nuestra sangre.  Cuando consumimos grandes cantidades de azúcares, el páncreas llegará a sintetizarla y la insulina que genera nuestro puede ser innecesaria, de menor calidad o poco eficiente. Es entonces cuando podemos convertirnos en diabéticos.  La insulina es la encargada de convertir en energía la azúcar consumida, llevándola a todas nuestras células y tejidos. Cuando esta no sea sintetizada correctamente, el sobrante puede traer severos problemas a distintas funciones vitales de nuestro organismo.

¿Perder peso de forma saludable?

Tenemos una solución a tu medida, sana y natural

¿Qué causa la diabetes?

En el ambiente de la medicina se estudian muchos factores que pueden ser causales de la diabetes, pero no existe una causa en particular para todos los casos. De hecho, existen dos tipos de diabetes.  La que se conoce como de Tipo 1, suele aparecer de manera brusca en niños o jóvenes y en esta se destruyen las células productoras de insulina, en algunos casos siendo producto de un mismo ataque del organismo hacia esas células.  En el caso de la diabetes Tipo 2, esta se genera por la disminución en la producción de insulina y se presenta en la edad adulta.

Consecuencias de la diabetes

>Al elevado nivel de azúcar en nuestra sangre se lo conoce como hiperglucemia y este es uno de los problemas más alarmantes que nos puede traer la diabetes.  Los altos niveles de glucosa tienen consecuencias en todas nuestras funciones vitales, pero especialmente en el correcto funcionamiento de nuestros riñones, así como también puede traernos problema en el riñón y las arterias.  Pero sin dudas uno de los factores más peligrosos de la diabetes es que puede ser una enfermedad silenciosa, que no demuestre grandes síntomas y que por eso las personas no realizan tratamientos o dietas saludables para reducirla.  Al no ser diagnosticada de manera prematura, la diabetes puede ocasionar pérdida de la visión, infartos y en algunos casos de mayor gravedad puede llevar a que alguno de los miembros inferiores deba ser amputado.

¿Quieres conocer más dietas?

Descubre la dieta que mejor se adapte a ti

Dieta para la diabetes

Prevenir las consecuencias de la diabetes constará de diferentes tratamientos entre los cuales uno de los fundamentales es llevar a cabo una dieta adecuada, para que la insulina que genera nuestro cuerpo sea utilizada de manera correcta. 

Para ello se deberán cambiar los hábitos alimenticios, en principio, en los horarios de comidas. Realizar tres comidas diarias, sin ningún tipo de tentempié, ayudará a que la insulina producida por el organismo sea mejor utilizada. 

No servirá el mismo tipo de dieta para todos, es por eso que debes consultar con un nutricionista calificado, que organice un plan en el que se contemple una mejora de tus hábitos alimenticios, reduciendo las porciones de comida que ingieres y que al mismo tiempo piense en tus tiempos, tus horarios y el tipo de actividad que llevas a cabo a diario.

Alimentos recomendados: ¿Qué puedo comer?

Como en toda dieta saludable, se debe tomar en cuenta todos aquellos alimentos que poseen carbohidratos beneficiosos para nuestra salud. 

Es por eso que el pescado y todos aquellos alimentos ricos en fibras, como las frutas, los frutos secos y los cereales integralesestán recomendados para la ingesta diaria en el caso de ser diabético. 

Todo aquel alimento sin contenido de grasas saturadas ni azúcares, como pueden ser algunas legumbres, los productos lácteos reducidos en grasa y los vegetales de todo tipo, son bases fundamentales de una dieta para reducir el nivel de azúcar en sangre. 

Alimentos prohibidos para diabéticos en la dieta

Entre los alimentos que debemos evitar están todos aquellos que poseen grandes cantidades de grasas saturadas, como pueden ser la mantequilla, el tocino, la carne de cerdo y las salchichas. Al mismo tiempo, se debe tener especial cuidado con todas las grandes fuentes de colesterol proveniente de proteínas animales, como las yemas de huevo o el hígado entre otros.  Debes olvidarte de los refrescos y de cualquier otro alimento que tenga demasiado contenido de azúcar agregada.

Dietas relacionadas

0