Si padeces del síndrome de colon irritable o SII, entonces ya sabes lo importante que es cuidar la dieta.
Una dieta adaptada permite aliviar algunos de los síntomas del síndrome, como podría ser dolores abdominales, sensación de hinchazón, mialgias, etc.
Aquí te hemos preparado un listado con los mejores alimentos para colon irritable. Ahora bien, es más que recomendable que visites a un nutricionista para que este se encargue de hacerte una dieta personalizada, adaptada a tu organismo.
Los mejores alimentos para colon irritable
Avena
La avena destaca por su gran aporte vitamínico para el organismo. También aporta antioxidantes, minerales, bastante fibra y una correcta proporción de ácidos grasos.
Pero la que sin duda es su característica clave para ayudarnos con los síntomas del SII es que nos aporta hidratos de carbono de combustión lenta. Estos hidratos son muy importantes a la hora de ayudarnos a hacer la digestión. También ayudan a generar una sensación de saciedad prolongada en el tiempo.
Otra de las ventajas de consumir avena para combatir los síntomas del SII es alimentar las bacterias saludables del intestino. Por ello, también entra dentro de los alimentos para colon irritable con estreñimiento, algo que, por desgracia, es bastante común.
Aguacate
El aguacate es un alimento muy recomendado para todas las dietas. Un estudio llevado a cabo por el Nutrition Journal determinado que contiene la proporción de ácidos grasos monoinsaturados, fibra dietética, entre otros nutrientes que necesitamos a diario para hacer nuestras funciones básicas.
Precisamente, es esta composición la que hace que este alimento sea vital para equilibra el microbiota del intestino. Así, se minimizan aquellos factores de riesgos que podría empeorar la calidad del paciente que sufre de SII.
Su consumo también está implicado en funciones que reducen la posibilidad de padecer enfermedades metabólicas.
Almendras
Siguiendo con este listado de alimentos buenos para el colon irritable, también tenemos las almendras. Este fruto seco es muy útil para calmar el hambre, además de para recibir ese aporte de energía extra que nos hace falta en algunos momentos del día.
También se ha demostrado que tienen minerales muy importantes para la salud, como es el caso de magnesio y potasio. Su aporte de fibra y de ácidos grasos también lo convierte en un buen alimento para combatir los síntomas del síndrome.
Reducirá la sensación de hinchazón y facilitarán la digestión, reduciendo el dolor abdominal.
Apio, espinacas y alcachofas
Son alimentos que ayudan a desintoxicar el organismo. Estos alimentos para colon irritable son muy interesantes para personas con estreñimiento.
Para conseguir los mejores efectos, es mejor consumirlas crudas. Así, recibiremos directamente las enzimas que ayudarán a hacer la digestión.
Uva, manzana, piña o mango
Estas son algunas de las frutas más importantes que podemos consumir para desinflamar el colon.
También podríamos incluir en este grupo a la manzana, las fresas o a la sandía.
Plátanos
Aunque podríamos haber incluido los plátanos en el aparato anterior, creemos que se merece un aparatado especial en este listado de alimentos buenos para el colon irritable.
Los plátanos aportan magnesio, potasio y vitaminas del complejo B.
También aporta otros compuestos muy interesantes para el paciente, como carotenoides, fenólicos, fitosteroles o aminas biogénicas.
Kéfir
El Kéfir se caracteriza por ser un alimento probiótico (alimentos naturales fermentados que tienen bacterias vivas muy útiles para el organismo). Al aportar estas bacterias, contribuye a mantener en buen estado el microbiota intestinal.
Al mismo tiempo, contribuye a elevar las defensas del sistema inmunitario y a reducir las inflamaciones tan comunes con este síndrome.
Según un estudio publicado en el Turkish Journal Of Gastroenterology, incorporar Kéfir en nuestra dieta podría ayudar a mejorar las condiciones de los pacientes que padecen de SII.
Salmón
Por supuesto, el salmón o podía faltar en este listado. De la misma manera que otros pescados azules, este alimento aporta proteínas de gran calidad y ácidos grasos Omega 3.
Existen estudios que aseguran que el Omega 3 puede ayudar a minimizar la inflamación en aquellas personas que tienen intestino irritable.
Lo más recomendable es incluir un par de porciones de pescado azul en nuestra dieta semanal con estos alimentos para colon irritable mejoraremos nuestra calidad de vida.