Tortitas Proteicas

Quienes quieren tener una vida más sana, tienen que consumir alimentos que sean más saludables y que estén llenos de mucha proteína, sobre todo si se encuentran realizando ejercicios, bien sea para ganar musculatura o perder peso.

Diferentes recetas de tortitas proteicas caseras

Una de las recetas favoritas para quienes se han planteado una dieta alta en proteínas, es de las tortitas proteicas, las cuales son muy fáciles de hacer en casa y necesitarás solo unos cuantos ingredientes para disfrutar de ellas.

Las tortitas proteicas básicamente están hechas con avena y proteína, que dependiendo de los gustos que tengas, puedes agregarle distintos tipos de ingredientes que le den un sabor distintivo y hasta un color un poco inusual, pero siempre servirán para el mismo fin, utilizarlas para satisfacer tus necesidades, como el que se te apetezca un postre en algún momento del día.

¡Artículos populares!

Si quieres saber algunas buenas ideas para preparar unas ricas tortitas proteicas caseras, sigue leyendo este artículo que te vamos a contar todos los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir, para que disfrutes dos excelentes recetas de estar tortitas.

Tortitas proteicas caseras de avena y chocolate

A casi todas las personas les gusta el chocolate, por lo que incluirla en cualquier receta es casi sinónimo de éxito, lo mismo que ocurre en el caso de las tortitas proteicas caseras y si la unes a otro maravillo ingrediente como la avena, obtienes la mejor receta que puede existir: tortitas proteicas de avena y chocolate.

Esta opción es recomendada para aquellos que han planificado su dieta con la intención de consumir proteínas sin aumentar muchas calorías, así que te dejamos aquí brevemente los ingredientes que necesitas y la forma en que las prepararás rápidamente.

Para esta tortita proteica casera necesitarás: 50 de harina de avena sabor a chocolate, 100 mililitros de leche de soja, 200 mililitros de clara de huevo y edulcorante al gusto.

Su preparación es más sencilla todavía, ya que con la ayuda de una licuadora, mezcla todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados. 

Coloca en una sartén un poco de aceite extendido con una servilleta y colócala a calentar hasta que alcance una temperatura media. Toma la licuadora, agítala un poco y vierte parte de la mezcla en el sartén. 

Espera entre dos a tres minutos y dale la vuelta a la tortita que está cocinándose. Cuando ambos lados se hayan cocinado sácalas de la sartén y repite el procedimiento.

Tortitas proteicas caseras de espinacas con salmón

Si eres de los que pensaba que las tortitas proteicas caseras solo se podían preparar dulces, te contamos que no es así, también pueden hacerse de sabores salados como estas deliciosas de espinacas. Te dejamos la receta y su preparación para que te animes a prepararlas.

Para esta receta vas a necesitar 2 medidas de mezcla de tortitas proteicas o de harina de avena, 100 gramos de salón, 100 mililitros de leche de almendra, 150 mililitros de nata ligera para cocinar, 1 cucharadita de cebollino picado, un puñado de espinacas y ½ cucharadita de aceite de coco.

Lo primero que deberás hacer es colocar la leche de almendra en la batidora y agregar la mezcla para tortitas proteicas o la harina de avena, junto a las espinacas. Coloca a batir todos esos ingredientes hasta que la mezcla se ha integrado por completo. 

Coloca una sartén a calentar y cuando ya lo esté, coloca un poco de aceite en ella para evitar que se peguen las tortitas. 

Luego, vierte dos cucharadas grandes de la mezcla obtenida y deja que se cocina por cada lado por aproximadamente 45 segundos y retira de la sartén. Cocina todo lo que queda de la mezcla y después solo tienes que tomar el cebollino y mezclar con la nata

Agrega un poco de sal y pimienta si lo deseas y colócales un poco por encima y a disfrutar.

Estas son dos recetas espectaculares de tortitas proteicas caseras que no puedes dejar de preparar para que sean parte de tu dieta diaria, te aseguramos que no te cansarás de ellas en ningún momento y que te servirán de gran ayuda, sobre todo en aquellos momentos en los que no te conviene consumir alimentos ricos en grasas saturadas, así que anímate e inténtalo ya.

0