Remedios caseros para la acidez de estómago

El reflujo o acidez de estómago es una afección que afecta o ha afectado a todo el mundo alguna vez después de comer o beber. Sus síntomas consisten en sensación de ardor en el estómago, náuseas, sabor desagradable en la boca o gases constantes. No resulta nada preocupante si no lo sufres habitualmente, pero desde BS te traemos algunos remedios caseros para la acidez de estómago:

Beber mucha agua

Para hacer la digestión correctamente y absorber todos los nutrientes que necesitamos, el cuerpo necesita de una gran cantidad de agua. Estar deshidratado dificulta mucho esta labor y hace que nuestras digestiones se vuelvan mucho más pesadas. Por eso, tras una noche en la que hemos hecho una ingesta de alcohol alta, nuestro cuerpo, que se encuentra deshidratado, desarrolla síntomas de malestar estomacal o náuseas. Beber mucha agua es uno de los mejores remedios naturales para la acidez.

Evitar fumar

El reflujo provoca una irritación estomacal y en el esófago que se puede ver agravada por el humo del tabaco. El humo irrita e inflama la conexión entre el esófago y el estómago; esto aumenta y empeora de forma considerable los síntomas de acidez estomacal. Para la acidez, se deben evitar tanto el tabaco como los espacios con humo.

Jengibre

Otro remedio casero que es muy bueno para la acidez, entre otros muchos beneficios, es el jengibre. Este superalimento es muy útil para reducir las náuseas y el malestar estomacal. Puede incluirse en nuestra dieta de maneras muy variadas: en té, crudo rallado, salteado, en sopa…

¡Artículos populares!

Evitar alimentos difíciles de digerir

Algunos alimentos tienen un proceso de digestión más difícil que otros, ya sea por sus componentes o por su forma de prepararlos. Para evitar la acidez de estómago, deberíamos reducir la ingesta de alimentos fritos o excesivamente grasos, muy salados y demasiado espesos.

Bicarbonato de sodio con zumo de limón

Existe evidencia científica de que la mezcla de bicarbonato de sodio con zumo de limón y agua resulta uno de los mejores remedios caseros para la acidez estomacal. Esta mezcla produce ácido carbónico, que trata los gases y mejora la movilidad intestinal. Además, el zumo de limón, al ser tan ácido, ayuda con la absorción de grasas y neutraliza los ácidos estomacales.

Para esto deberemos mezclar un vaso de agua, con una cucharada de bicarbonato de sodio y otra cucharada de zumo de limón o de lima. De esta manera ayudaremos a nuestra digestión.

Especias como la canela, el clavo o el comino

Las especias, como la canela, el clavo o el comino contienen sustancias antioxidantes que facilitan la digestión, reducen los gases y la irritación del sistema digestivo. Estos ingredientes neutralizan los ácidos del estómago, por lo que, añadir canela, clavo o comino a tus infusiones o recetas, es bueno para la acidez o reflujo estomacal.

Albahaca, Hierbabuena o menta

Siguiendo con los remedios naturales para la acidez, podemos añadir a nuestras infusiones, zumos o recetas hierbas como la albahaca, la menta o la hierbabuena (o incluso podemos consumirlas en forma de caramelos). Esto le dará un toque de frescor a nuestras comidas, además de prevenir vómitos, reducir los espasmos musculares del estómago, ser antiinflamatorias y mejorar la digestión en general.

¿Debo consultar a un médico si sufro de acidez estomacal?

Si después de probar todos estos remedios caseros para la acidez estomacal seguimos sufriendo sus síntomas de forma recurrente, es posible que tengamos que recurrir a la opinión de un profesional para que nos pueda recetar un remedio más fuerte. En caso de presentar síntomas como vómitos o diarrea persistentes, recomendamos siempre acudir a un médico para evitar la deshidratación.

0