Si llevas o te gustaría llevar un estilo de vida saludable, uno de los primeros pasos es cocinar recetas que contengan alimentos más saludables y con mayores beneficios para el organismo, recetas más “fit”. Esto no es incompatible con elaborar recetas dulces, para desayunos o postres. Hoy, además, vamos un paso más allá. Aparte de una receta saludable, es alta en proteínas: Receta de magdalenas proteicas.
Añadir proteínas a las magdalenas fit
La adición de proteínas a los alimentos (en este caso a unas magdalenas fit) tiene multitud de beneficios. Un aumento de la proteína en nuestra dieta nos aporta:
- Un mayor efecto saciante.
- Aumento del metabolismo basal del cuerpo, elevando el gasto calórico y la quema de grasas.
- Absorción más lenta de los hidratos de carbono (en concreto de la glucosa) por parte de nuestro organismo. Evitando así posibles picos de azúcar en sangre.
Todo esto convierte la elaboración de magdalenas proteicas en una buena opción también para dietas de pérdida de peso, aparte de los beneficios propios de la proteína en sí, que comentaremos más tarde.
Por supuesto, para todo esto debemos tener siempre cuidado y asegurarnos de la procedencia de las proteínas que le añadimos a nuestras recetas. Deben ser de alto valor biológico, ya que existe proteína de buena calidad y proteína de mala calidad. Un buen ejemplo es la proteína en polvo que procede de la leche.
Aquí te mostramos una receta de magdalenas fit, detallando sus ingredientes, propiedades y cantidades:
Ingredientes para la elaboración de magdalenas proteicas
- 40 g de harina de avena. La harina de avena, frente a la común contiene menos hidratos y una mayor proporción de proteínas, grasas saludables y un alto porcentaje de fibra.
- 1 cucharada de cacao. Recomendamos la utilización de cacao puro, que aporta mucho sabor y contiene menos azúcares que otros.
- Edulcorante (en lugar de azúcar). Es una buenísima opción para endulzar nuestras recetas sin elevar la glucosa en sangre y sin elevar sus calorías.
- 25/30 g de proteína en polvo de sabor a chocolate. Podemos encontrarla en cualquier tienda de suplementos deportivos e incluso, en algunas cadenas de supermercados. Para esta receta de magdalenas fit, hemos decidido usar proteína de sabor chocolate, pero podemos hacerlas del sabor que más nos apetezca.
- 100 ml de leche desnatada
- 150 g de claras de huevo
- Medio sobre de levadura de repostería.
Elaboración de magdalenas proteicas
- Precalentamos el horno a 180ºC
- Mezclamos en un bol todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea
- Colocamos nuestra mezcla en moldes de silicona para magdalenas
- Lo metemos al horno y horneamos durante 10 minutos
- Apagamos el horno, abrimos la puerta y dejamos que se haga durante 5 minutos más con el calor residual
Tip para mejorar nuestra receta de magdalenas fit: Antes de hornear, también podemos añadir copos de cereales o chips de chocolate a modo de decoración.
¡Ya están listas nuestras magdalenas!
¿Cómo saber si la proteína que voy a añadir a mi dieta es de buena calidad?
Como ya hemos comentado, para la elaboración de magdalenas proteicas (o cualquier otra receta alta en proteína) debemos tener cuidado con el tipo de proteína que añadamos. No debemos dejarnos llevar por lo que nos diga la propaganda de los productos. Debemos leer correctamente la etiqueta de dónde procede esa proteína, ya que es posible que estemos pagando un valor añadido por un producto que no nos va a aportar lo beneficios que buscamos. Existe proteína de buena calidad, o alto valor biológico (que suele ser de origen animal) y proteína de mala calidad (por lo general, de origen vegetal).