En algunas épocas del año, la mayoría de las personas pasan por una etapa de querer probar cosas diferentes que le ayuden a mejorar su figura y metabolismo, aparte de también querer ahorrar dinero.
¿Por qué elegir hacer un flan proteico?
Buscan mejorar y desarrollar mejores hábitos con respecto a sus rutinas en el gimnasio, o sus ejercicios caseros. El flan proteico es un gran alimento que para este tipo de situaciones, está muy bien balanceado.
Hay comidas en el transcurso del día, como las meriendas, que no sabes que puedes comer y que sea recomendable, así que para esos casos, te traemos una gran recomendación: el flan proteico.
Este alimento no es algo extraño, podrás hacerlo sin necesidad de tener una amplia experiencia en la cocina, solo vas a necesitar saber separar las claras, batir bien lo preparado y activar el microondas, con esto ya será capaz de preparar tu flan.
Todo esto lo podrás hacer en menos de veinte minutos.
Principales ingredientes
Deberás tener a la mano varios utensilios de cocina para poder realizar tu flan proteico, todos estarán disponibles en tu cocina, ya que no son extraños para nadie.
Solo bastará tener un plato grande para colocar el flan, un tenedor, un plato más pequeño para colocar la mezcla de proteínas, un envase tipo ensaladera para colocar las clara y, por último, un microondas.
Te recomendamos también tener una báscula para poder pesar la proteína y una cuchara pequeña para lograr calcular la canela.
Ya teniendo todo esto a la mano, solo faltará recolectar los alimentos necesarios, algunos de estos son cotidianos en cualquier cocina y algunos de estos son optativos:
- 50 gramos pesados de proteína en polvo: elige el sabor de tu preferencia que más te agrade ya que es la base del sabor para el flan. El tipo de proteína que escojas no tiene relevancia, así que puede ser de cualquier tipo.
- Una docena de huevos: Puedes hacer el flan con las clara líquidas que venden en varios supermercados, así puedes ahorrar botar las yemas.
- Edulcorante: te sugerimos utilizar un edulcorante natural o, si así lo prefieres, no usar ningún edulcorante sino te gustan las comidas dulces.
- Una cucharada pequeña de canela.
- Buen cacao en polvo: Este ingrediente es para agregarlo por encima, pero también puedes usar un poco de proteína o hasta sirope sin calorías.
Pasos para la preparación
- Primeramente, debes separar las claras de las yemas en los huevos, si lo deseas puedes dejar las yemas en otro envase pequeño y así usarlos para preparar otras comidas.
- Después de esto debes pesar la proteína. Si no tienes un peso disponible, te recomendamos utilizar el cazo que viene con la proteína, este posee aproximadamente unos 30 gramos, así que deberás colocar en la mezcla una tapa y media de polvo.
- Posteriormente, debes agregar la canela para poder intensificar el sabor, pero si no te gusta es mejor que no la agregues, pero es muy recomendable ya que le da un gran gusto al flan.
- Existen algunas variantes donde puedes combinar algunas nueces en trozos, pero en esta oportunidad estamos buscando un alimento bajo en grasas y calorías.
- Ya con todos los ingredientes agregados, deberás mezclar poco a poco con el tenedor y siguiendo la forma de preparación o mezcla de una tortilla.
- Cuando ya esté comenzando a tener una contextura unidad, puedes agregar el edulcorante.
- El edulcorante no es obligatorio, pero así daremos mucho más dulzor a nuestro flan, puedes colocar tres cucharadas de Stevia en sustitución.
- Seguimos batiendo con nuestro tenedor para juntar la mezcla y quede de manera uniforme, pero a un nivel mínimo para evitar que suba la clara.
- Metemos la mezcla directamente al microondas y asignamos un tiempo de ocho minutos, ya terminado el tiempo lo sacamos y tratamos de meter el tenedor por los lados, para ir despegando el flan del recipiente.
- Al lograr separar todo el flan, buscamos nuestro plato plano y le damos la vuelta para poner el flan allí.
- Buscamos el cacao en polvo puro, lo abrimos y colocamos de forma espolvoreada en la parte superior de nuestro flan proteico.
Listo, ya tenemos nuestro flan listo y para disfrutarlo, te sugerimos partirlo en tres partes iguales que serán perfectas para tres días de merienda.