¿Qué alimentos contienen grasas saludables?

Siempre que pensamos en las grasas, lo primero que se nos viene a la mente es algo poco saludable, que nos hará engordar y que nos traerá problemas al organismo. Pero esto no es siempre así, ya que además de las grasas saturadas, que hacen mal a nuestra salud, también existen alimentos con grasas saludables.

Las grasas saludables, a las que también se denomina grasas insaturadas, son aquellas que, contrariamente a las que nos hacen mal, aportan energías a nuestro organismo y por lo tanto es conveniente consumirlas a diario. Para obtener las propiedades de las grasas insaturadas, debemos conocer los diferentes alimentos que poseen mayores cantidades.

¿Qué tipos de grasas son más saludables y qué alimentos las contienen?

A continuación te explicaremos qué grasas son las saludables y dónde las podremos encontrar. Cómo ya sabemos, los alimentos fritos y las carnes con alto contenido graso, tienen grandes cantidades de grasas saturadas.

¡Artículos populares!

Estas son las que se deben consumir en raciones menores, ya que pueden traer inconvenientes para la salud y traer colesterol malo (LDL), que se aloja en nuestra sangre dando lugar a problemas cardiovasculares.

Por el contrario, las grasas insaturadas son las que aportan beneficios para la salud y se dividen en dos tipos: Monoinsaturadas u Poliinsaturadas.

Estas provocan el efecto contrario a las grasas saturadas, ya que no solo no producen problemas en el corazón, sino que cumplen un rol de prevención de las mismas, ejerciendo el control sobre el nivel de colesterol en sangre.

Los alimentos que aportan grasas saludables al organismo son los siguientes:

Lentejas

Estas legumbres son muy importantes en la dieta de las personas por su gran aporte de fibras y energías, que proporcionan grandes cantidades de grasas saludables.  Al proporcionar este tipo de grasas sanas, estas no engordan y al mismo tiempo controlan el estómago y los niveles de glucosa en sangre.

Aceite de Oliva

Uno de los mayores aportantes de grasas saludables es este tipo de aceite vegetal insaturado, que no posee ni azúcares ni colesterol.  Entre sus beneficios se pueden mencionar el control de la presión arterial, la protección al sistema cardiovascular y el fortalecimiento de la estructura ósea.

Salmón

Además de ser muy apetitoso, el salmón posee ácidos grasos Omega 3, reconocidos como los más saludables.

La proporción de omega 3 en el salmón es de un 11 % de cada 100 gramos y esto aporta todo tipo de beneficios, como ser un mayor desarrollo del sistema nervioso y la protección contra infecciones.

Nuez

Uno de los frutos secos que posee mayor cantidad de grasas poliinsaturadas, que aportan beneficios importantes, como el de regular la tensión y ser antioxidante.

Huevos

Aportando un valor calórico mínimo, la clara de huevo es una gran fuente de energías provenientes de las proteínas y no posee grasas. Pero recuerda solo utilizar las claras.

¿Cuáles son los beneficios de las grasas saludables?

Así como se recomienda el bajo consumo de grasas saturadas, las grasas saludables son muy beneficiosas para nuestro organismo, ya que en principio funcionan como un factor preventivo de enfermedades.

Nos pueden prevenir de todo tipo de enfermedades cardiovasculares, favorecer nuestras funciones cerebrales y en algunos casos hasta cumple una función antiinflamatoria.

Consumir grasas saludables te ofrecerá un mayor rendimiento físico, pudiendo incrementar la grasa magra de nuestro organismo, contribuir a una mejor absorción de importantes vitaminas, como la A, E,D y K e incluso mantener intactas nuestras funciones sexuales.

Beneficios de las grasas saludables

¿Se pueden comer alimentos con grasas saludables y perder peso?

Uno de los grandes beneficios que aportan las grasas saludables a nuestro organismo es que no engordan y que además nos pueden ayudar a bajar de peso.  El problema con las grasas es cuando estas son saturadas y pueden afectar severamente a nuestras células.

Pero las grasas insaturadas sintetizan de mejor manera las proteínas, algo que es fundamental para quemar grasa y para aumentar nuestra masa muscular.

Esto quiere decir que podemos reducir la grasa acumulada de nuestro cuerpo, paradójicamente, comiendo grasas, pero estas tienen que ser monoinsaturadas o poliinsaturadas para que logremos ese cometido.

¿Se pueden comer alimentos con grasas saludables y perder peso?

Ajustando tu dieta e incorporando nuevos hábitos alimenticios, en los que formen parte los alimentos que anteriormente hemos mencionado, reducirás tu grasa corporal, así como también de contraer algunas enfermedades, al mismo tiempo que tendrás más energías y te encontrarás sano y fuerte.

0