▶ Índice del contenido
Evitar el sedentarismo e incorporar hábitos saludables a nuestro día a día es algo que nos puede salvar la vida. Es que la falta de actividad física significa una de las mayores causas de riesgo de muerte prematura en todo el mundo.
El consumo excesivo de grasas, el tabaquismo o la ingesta desmedida de alcohol son algunos de los ejemplos de malos hábitos que deberíamos dejar. Pero, ¿cómo lo logramos?
En este artículo te mostraremos trucos para que salgas del sedentarismo y al mismo tiempo incorpores hábitos que te harán sentir mejor y más sano.
La actividad física es importante
Para entender lo que nos puede llevar a deficiencias de salud a raíz de los malos hábitos, debemos comenzar por uno que es el que más preocupa, que es la falta de actividad física.
Según diversos estudios, el 60 por ciento de la población mundial no realiza el ejercicio físico mínimo que debería para mantenerse en forma.
Esta falta de actividad, sumada a la ingesta demasiado elevada de grasas saturadas mucho mayores que la de alimentos sanos como las verduras, da como resultado el sobrepeso, y es que nuestro organismo recibe muchas más grasas de las que quema, por lo que la obesidad se manifiesta.
No existen índices que marquen que hoy en día la gente consuma más alimentos que hace décadas, lo que nos hace pensar que, si bien tenemos malos hábitos alimenticios, estos no serían la causal directa de que haya mayores personas con afecciones relacionadas a estos.
Lo que sí ha mermado de manera estrepitosa es la falta de actividad física en las personas.
¿Cómo evitar el sedentarismo?
Seguramente los avatares de tu trabajo y todas las exigencias diarias son las que no te permiten realizar la actividad física necesaria para mantenerte bien, por lo que aquí te dejamos algunos trucos para que combatas el sedentarismo mientras te encuentras enfrentando las obligaciones de tu día a día:
Siempre que tengas la posibilidad, debes pensar en caminar. Es cierto que quizás no tengas tiempo para detener tu día y realizar una larga caminata sin más, pero podrías, por ejemplo, bajarte unas paradas antes y realizar el resto del recorrido hasta tu oficina andando, siendo este un primer paso.
Si tu trabajo consta de realizar recados fuera de la oficina, intenta hacerlos andando. Suponiendo que debes ir al banco, podrías elegir el camino más largo, que solo te llevará un pequeño tiempo más realizarlo, pero habrás hecho más recorrido y por lo tanto más ejercicio.
Cuando llegues a un edificio y estés por coger el ascensor, mejor opta por las escaleras y si lo tienes que hacer varias veces al día será mucho mejor. Cuando más de este movimiento hagas mejor evitarás el sedentarismo.
Incorporar hábitos saludables
Si a estos trucos que te hemos dado anteriormente para ponerte en mayor movimiento y mejorar tu salud, le incorporamos mejores hábitos de vida, nos sentiremos mejor.
- Para reducir tu peso, Beauty Sport te ofrece dietas nutricionales, que te ayudará a reducir calorías sin sentir hambre y bajo la supervisión online de profesionales de la nutrición.
- Reemplazar la sal convencional de mesa por otras sales alternativas y con menor contenido de sodio, también te servirá para evitar accidentes cardiovasculares.
- Tomar agua es una de los mayores beneficios. Reemplazar todo tipo de refrescos o el consumo excesivo de alcohol por agua regulará nuestro organismo y liberará las toxinas que nos hacen mal.
- Tómate tiempos en el día para desconectarte y disminuir el estrés. Nuestros estados mentales se traducen a nuestro cuerpo.
Con estos consejos gozarás de una vida mucho más sana sin cambiar tus hábitos de manera rotunda. Comienza por aquí para luego incorporar más ejercicios y sentirte aún mejor.