▶ Índice del contenido
En muchas ocasiones no sabemos aprovechar los nutrientes que contienen los alimentos, ya que desconocen su composición y en muchos casos rechazamos algunos por considerar que no son necesarios en nuestra dieta diaria, cuando en realidad nos haría bien consumirlos.
Alimentos ricos en proteínas
Para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, se necesitan de distintas sustancias nutritivas que están en los alimentos y que durante la digestión se separan para que el organismo pueda asimilarlas.
Entre los nutrientes que necesita el cuerpo humano se encuentran las proteínas, glúcidos y lípidos, los cuales son macronutrientes que se encuentran en una gran variedad de alimentos y que sirven para diferentes funciones.
Dada la importancia que poseen estas sustancias nutritivas para el cuerpo, te diremos en este artículo qué alimentos son ricos en proteínas, glúcidos y lípidos, para que te animes a incluirlos en tu dieta diaria y comiences a disfrutar de todos sus beneficios.
Entre los alimentos que poseen más proteínas podemos mencionarte carnes blancas o rojas, embutidos, pescados, mariscos, yogur, leche, queso, huevos, arroz, pasta, maíz, y distintas legumbres.
Los alimentos que son ricos en proteínas están compuestos por aminoácidos, tanto esenciales, como no esenciales, siendo estos últimos sintetizados por el hígado a partir de otros aminoácidos.
De los muchos alimentos que son ricos en proteínas destaca el huevo, ya que este posee una composición de aminoácidos cuya cantidad y calidad corresponden a las necesidades de los seres humanos.
También se obtiene proteína de los vegetales, aunque en estos es menor la calidad que se puede conseguir, frente a los alimentos de origen vegetal, los cuales cuentan con cantidad de aminoácidos esenciales y que son más digestibles.
La mejor forma de beneficiarse de los alimentos ricos en proteínas es combinándolos, así complementamos los distintos aminoácidos que necesita nuestro organismo para funcionar correctamente.
Alimentos ricos en glúcidos
De los alimentos que son ricos en glúcidos podemos mencionarte las frutas, harinas, legumbres, postres, tubérculos y cereales.
Los glúcidos o hidratos de carbono como también se les conoce, son necesarios para nuestro cuerpo, ya que estos nos proporcionan energía, gracias a que están compuestos por azúcares complejos o simples.
Entre los azúcares complejos podemos identificar a las féculas, celulosa y los almidones; mientras que entre los azúcares simples están la sacarosa, la fructosa y la glucosa.
Para el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo este necesita de glucosa, un hidrato simple imprescindible para múltiples funciones del organismo, ya que es una fuente directa de energía y la principal de todas.
Cuando consumimos alimentos que poseen glucosa, este hidrato es transportado hacia el hígado y los músculos, donde este se transforma en grasa y consigue engordar el tejido adiposo, pero ya que no es consumida ni puede ser almacenada en exceso, termina siendo muy perjudicial.
Alimentos ricos en lípidos
Algunos de los alimentos ricos en lípidos son los quesos grasos, aceites, mantequilla, frutos secos, algunas carnes y embutidos según su composición, así como también se encuentran algunos postres ricos en esta sustancia nutritiva.
Los lípidos o grasas son aquellos que funcionan como una especie de combustible de reserva para nuestro cuerpo, que están almacenados en el tejido adiposo y permiten que podamos mantener nuestra temperatura corporal, gracias a que funciona como un aislante que protege los órganos, además de que facilita la formación de las hormonas y enzimas, así como la absorción de todas las vitaminas solubles en grasa que son la A, E, D y K.
Dentro de nuestra dieta las grasas son la principal tentación que podemos tener, incluso podríamos decir que es unas de las sustancias nutritivas que más consumimos, ya que esta aportan una gran cantidad de sabor a los alimentos haciéndolos más deliciosos, pero que al final pueden terminar por perjudicarnos.
De los tipos de grasas que se clasifican en saturadas (procedentes de animales) e insaturadas (procedentes de vegetales), las que ocasionan un efecto negativo en el cuerpo son las primeras, ya que estas se acumulan en el tejido adiposo engordándolo, pero al este llegar a su máxima capacidad, pasa a acumularse en los órganos, ocasionado que se atrofien y que se dificulte su funcionamiento. Ahora que sabes cuáles son los alimentos que son ricos en proteínas, glúcidos y lípidos, puedes organizar mejor tu dieta para que mantengas una alimentación más balanceada y tu organismo funcione mejor.