Mejores alimentos que evitan el estreñimiento

¿Eres de esas personas que sufren de estreñimiento? Esto se puede dar en todas las edades, pero suele ser un problema mayor entre los adultos mayores, aumentando considerablemente su incidencia en personas que pasan los 60 años de vida.

Existen algunos alimentos y también algunos consejos de alimentación y dietas que son adecuados para aquellos que sufren este problema, y que tienen múltiples causas.

En este artículo te mostraremos cuáles son los mejores alimentos para tratarlo y qué tipo de cambio de hábitos alimenticios se pueden realizar para estar mejor.

¡Artículos populares!

Consejos de alimentación para evitar el estreñimiento

¿Sabías que el estreñimiento que te causa tanta molestia seguro tenga que ver con algunos alimentos que consumes y no son del todo buenos para el tránsito de tu organismo?

Es por esto que existen ciertos alimentos, que si los consumes y los agregas a tu dieta, podrás ir mejorando tu salud paulatinamente. Estos son los mejores alimentos para evitar este problema:

Alimentos que contienen fibras vegetales

Es muy importante para evitar el estreñimiento el consumo de diferentes tipos de frutas, verduras, legumbres y cereales, y esto se debe básicamente a que contienen una buena cantidad de fibras, que en nuestro cuerpo provocarán un movimiento de intestinos favorable y una beneficiosa eliminación de gases.

Podrías realizar por ejemplo una dieta tisanoreica, que tiene como principal objetivo la reducción de peso, pero que a la vez tiene todos estos elementos naturales y ricos en fibra que necesitas para sentirte mejor.

Aunque algo que debes tomar en cuenta es que el consumo de alimentos ricos en fibras debe ser controlado, ya que puedes llegar a excederte en su consumo y tener problemas en el otro sentido, como puede ser la diarrea o puede contribuir a una deshidratación.

Mantenerse hidratado a través de agua y zumos

En muchos de los casos que llegan a los centros de salud en los que el síntoma es el estreñimiento, se llega a la conclusión de que el cuerpo no cuenta con la hidratación necesaria, por lo que en este caso es recomendable el consumo debido de agua.

Para estar perfectamente hidratados, la comunidad médica recomienda beber entre 1 y 2 litros de agua al día.

Aceites vegetales

También se reconoce que el consumo de determinados aceites vegetales, entre los cuales podrás encontrar infinitas variedades, para que no te tengas que conformar siempre con el de oliva.

Existen los aceites de sésamo, nuez, linaza, argán, canola, girasol, coco y muchos otros con los que podrás consumir, y al mismo tiempo de que aportan un sabor particular, serán convenientes para el estreñimiento.

¿Qué puedo hacer si estoy estreñido?

Así como existen algunos alimentos que son precisos y nos darán una mejor salud además de evitar el estreñimiento, también existen algunos otros alimentos que deberías excluir de tus hábitos alimenticios mediante una dieta que sea personalizada para este tipo de inconvenientes.

Lo primero que te aconsejamos es que consultes a especialistas en la nutrición, que den con la solución para tus problemas y lo puedes hacer mediante un asesoramiento nutricional online, para no moverte de tu casa.

¿Qué frutas son laxantes naturales?

Entre el mundo de las frutas existen algunas que tienen un gran potencial laxante, para que podamos evitar así el estreñimiento.

Una de las frutas ideales para este problema son las ciruelas pasas, que aportan todas esas cantidades de fibra y nutrientes que son esenciales, como te mencionamos antes.

Otra fruta que se encarga de alimentar a las bacterias que tenemos en el intestino es el kiwi, que además es muy rico en un nutriente esencial, para mejorar el tránsito de nuestros intestinos, como es la vitamina C.

¿Qué comer en caso de estreñimiento?

Tomando en cuenta todos lo dicho anteriormente, un buen consumo de fruta y verdura ricas en fibra sería algo bueno para comer si padeces de estreñimiento, siendo recomendable 3 raciones de fruta y 2 de verduras al día.

Bebe agua, infusiones y zumos de frutas y debes reducir la ingesta de grasas, por eso es buena también una dieta, pues reducirá el consumo de grasas saturadas que sueles tener en la cotidianeidad.

Evitar el estreñimiento es solo cuestión de cambiar los hábitos alimenticios. Tú puedes hacerlo y sentirte mucho mejor.

0