▶ Índice del contenido
Para mantener todos nuestros alimentos existe una gran solución que es congelarlas, pero al mismo tiempo, frente al congelado de estos surge una duda que se ha instalado en el imaginario de las personas que es ¿las frutas pierden sus propiedades nutritivas cuando son congeladas? Y la respuesta rápida es que no.
El congelado de los alimentos es un proceso del que en realidad poco se suele saber y es por eso que desde allí surgen determinados mitos, como el de la pérdida de vitaminas y minerales de las frutas una vez congeladas y vueltas a descongelar.
En este artículo te explicaremos el proceso de congelamiento de las frutas, para que entiendas por qué no pierden ninguna propiedad en el proceso.
¿Pierden sus propiedades?
Uno de los mitos instaurados en la cultura popular dice que cuando congelamos las frutas que iremos a consumir en un futuro, estas perderán las vitaminas que son beneficiosas para nuestro organismo.
Esto es algo que hemos escuchado de generación en generación y tiene que ver con el desconocimiento real del proceso de congelación y qué es lo que esto produce realmente en los alimentos en general y en las frutas en particular.
Como bien sabemos, la mayoría de las frutas que consumimos contienen una gran cantidad de agua y al mismo tiempo, un sinfín de microorganismos que interactúan y reaccionan de diferentes formas cuando se encuentran a temperatura ambiente.
Esa agua es utilizada por los microorganismos para reaccionar, cuando la fruta se encuentra a temperatura ambiente, algo que en poco tiempo puede llevar a el deterioro de la fruta para su consumo.
La congelación de estos frutos lo que generará es una cristalización de estos microorganismos que interactúan cuando estos se encuentran en su estado natural, y de esta manera lo que sucederá es que la fruta en cuestión durará mucho más tiempo en condiciones para su consumo, pero esto no necesariamente significa que el alimento pierda los nutrientes y las vitaminas que contiene.
Por el contrario, en el caso de que el congelado sea el adecuado, todas sus propiedades se mantendrán intactas cuando los descongelemos y los consumamos.
Las mejores dietas sanas para adelgazar siempre señalan a las frutas como uno de los alimentos más saludables y ricos en nutrientes, pero se suele pensar que el congelamiento hará perder sus propiedades.
Esta idea es completamente contraria a lo que realmente sucede. De hecho, una fruta bien congelada mantendrá sus nutrientes durante tiempo indeterminado, mientras que los expertos en alimentos dicen que una fruta sin congelar, en un tiempo de 2 o 3 días puede llegar a perderlos.
Ventajas de consumir fruta congelada
Son muchos los beneficios que obtendrás al congelar fruta, para después descongelarla y consumirla.
Contrariamente a lo que todos piensan, en vez de significar un problema para su sabor, nutrientes y textura, esto puede incluso ser beneficioso para la correcta mantención del alimento.
Estas son algunas ventajas del congelamiento:
Su sabor y la textura se mantienen intactos
Otro de los grandes mitos alrededor de la fruta congelada es que una vez que la descongeles esta perderá su sabor y que cuando la consumas no se sentirá igual en su textura.
Según estudios realizados por expertos en alimentos, esto es todo lo opuesto a lo que sucede.
Se ha comprobado después de varios estudios, que la fruta después de congelarse, mantiene el mismo sabor que tenía cuando fue cultivada y que sus valores de textura se mantienen completamente intactos.
Sentirás que estás comiendo la misma fruta que antes de congelarla.
Mantiene los nutrientes
Al consumir una fruta congelada y vuelta a descongelar no habrá ningún nutriente que se haya perdido en ninguno de estos dos procesos.
Esto quiere decir que si consultas con nutricionistas especializados, estos te recomendarán la congelación de los alimentos como una forma de conservación integral de los mismos.
Se conservarán completamente libres de químicos: Si algún tipo de fruta es conservado sin el proceso de congelación, esto presupone que se le ha agregado algún tipo de conservante químico, que hace más lento el proceso de descomposición de la misma. Con el congelamiento mantendremos la fruta intacta sin ningún tipo de agregado que puede ser perjudicial para nuestra salud.
¿Es saludable incluir frutas y verduras congeladas en nuestra dieta?
Como hemos mencionado antes, sin dudas la forma más efectiva de conservar tanto frutas como verduras es la congelación.
Cualquier otro proceso en el que una fruta es conservada por un tiempo indeterminado será mediante agregados externos. Descongelándolas obtendrás el mismo producto que antes de descongelarlo, completamente intacto en vitaminas, minerales y nutrientes y esto será muy beneficioso para tu salud.