▶ Índice del contenido
¿Eres deportista o estás por comenzar a realizar una actividad física que anteriormente no realizabas y te interesan los nutrientes que incorpores para complementar ese ejercicio?
La alimentación aplicada al deporte conforma una disciplina que en otros tiempos no era tenida muy en cuenta, pero que en las últimas décadas ha tomado mucha importancia.
La relación entre mantener nuestro peso y el tipo de actividad física que desarrollamos es esencial, ya que la energía de los alimentos que incorporamos será el combustible para desarrollar mejor el deporte que practiquemos, ya sea de alto rendimiento o solamente ejercicio convencional.
¿Cuán importante es lo que comemos cuando hacemos ejercicio?
Uno de los factores más importantes a la hora de llevar rutinas deportivas, ya sea a modo de ejercicio en un gimnasio o practicando algún deporte es la nutrición.
Lo que comemos antes y después de realizar ejercicio será lo que determine nuestro bienestar ya que, como te mencionamos antes, la comida es la fuente energética que nos ayudará a realizar mejor ejercicio y a recuperarnos de mejor manera luego de haberlo llevado a cabo.
Un deportista debe tener el nivel de energía necesario para cubrir los esfuerzos que realizará posteriormente.
Es por eso que una dieta rica en carbohidratos, con un consumo moderado de proteínas y reduciendo al máximo la cantidad de grasas saturadas, será la mejor estrategia para conseguir la energía y el cuerpo que queremos lograr practicando deportes.
La mejor forma para saber qué alimentos son los que necesitas para la actividad que realizas es consultando con un nutricionista. En Beauty Sport encontrarás dietistas online, que te pueden ayudar a llegar a la alimentación necesaria para tener la energía suficiente para el deporte que practicas.
Beneficios de una buena nutrición para deportistas
Todo lo que podamos mejorar en materia nutricional también nos convertirá en mejores deportistas y hará que nos sintamos mejor para realizar los diferentes tipos de esfuerzos que estas disciplinas nos pueden traer.
Entre un sinfín de beneficios de la nutrición para practicar deportes se encuentran los siguientes:
Una buena nutrición disminuye la probabilidad de lesionarte, ya que si nuestros huesos y músculos reciben la cantidad de nutrientes necesarios para un mejor desarrollo, es mucho más difícil que se llegue a lesiones en plena exigencia y evitarás otro tipo de afecciones musculares, como pueden ser calambres, entre otros.
La alimentación adecuada mejorará tu rendimiento, por lo que si eres una persona adepta a la competición deportiva, ingerir los alimentos y la energía correcta puede llegar a marcar la diferencia entre aquellos que lo hacen solamente para hacer deporte y los que lo hacen para ganar competencias.
Si incorporas los nutrientes necesarios y reduces las grasas saturadas seguramente serás más constante y tendrás el peso ideal siempre, a cambio de otras personas que haciendo ejercicio e incorporando grasas, contribuyen a un sube y baja de peso que les termina siendo perjudicial para las funciones vitales.
Beauty Sport propone una dieta tisanoreica especial para seguir si eres deportista, ya que aporta los nutrientes necesarios, reduciendo todo tipo de grasa y azúcares, pero sin hacernos pasar hambre.
Una buena alimentación también contribuye al estado anímico del deportista, por lo tanto es beneficiosa para una mejor función mental. Ver a un deportista animado y motivado hará que este no se sienta frustrado y abandone la actividad física.
Combinar dietas estrictas con un premio menos estricto cuando se han logrado los objetivos también es una herramienta para contribuir al buen semblante de una persona que realiza deportes.
Comer bien hará que no necesitemos ningún tipo de suplemento deportivo, de esos que se suelen vender en el mercado y mediante los cuales aportaríamos al cuerpo todos aquellos nutrientes que no logramos incorporar con nuestra alimentación.
Es mucha la importancia de la nutrición aplicada al deporte. No existe una práctica deportiva sana sin una alimentación sana, por lo que si vas a comenzar con actividad física, también debes pensar en lo que comes.