¿Que frutas y verduras contienen vitamina D?

¿Estás buscando frutas y verduras que contienen vitamina D? Por desgracia, la gran mayoría de las verduras y las frutas que podemos encontrar no contiene apenas esta vitamina. La razón de ello es que suele estar presente en alimentos más grasos.

Aunque no es sencillo localizarla en frutas o verduras, en este artículo vamos a analizarlas en detalle para indicarte aquellas que sí que la tienen, aunque sea en una pequeña proporción.

Principales frutas y verduras con vitamina D

Aguacate

El aguacate es un tipo de fruto muy interesante para nuestra salud. Prácticamente es la única fruta que tiene la vitamina D y la que se encuentra en una mayor proporción.

¡Artículos populares!

Además, también tiene una alta proporción de otras vitaminas, como es el caso de la vitamina E, C, K o B-6. 

Otra de las razones para incorporar esta fruta a tu dieta su alto contenido en ácido oleico, siendo un componente fundamental para el buen funcionamiento de nuestro corazón. 

El aguacate se puede integrar en muchos tipos de dietas y platos: podría acompañarnos en el desayuno (al poderse untar en las tostadas), formar parte de ensaladas y ser un ingrediente clave a la hora de hacer muchas recetas, tanto duces, como saladas.

El mousse de chocolate con aguacate es una receta excepcional que hará que te chupes los dedos.

Setas 

Las setas es una de las verduras con vitaminas D que debes conocer. 

Este alimento es de exquisito sabor, incluso, debido a la forma en la que se cocinan, su textura puede llegar a ser muy similar a la de la carne.

Además de su elevada proporción de vitamina D, en su interior también podemos encontrar una gran cantidad de fibra y de agua, elementos clave que pueden ayudarnos a lograr nuestro objetivo en dietas de adelgazamiento.

Hay muchos estudios que demuestran que las setas podrían ayudar a preparar nuestro organismo ante diferentes tipos de cáncer. Entre sus beneficios probados, destacamos que ayudan a reducir los niveles de colesterol y mejoran nuestro sistema inmunitario.

Tan solo existen estas 2 frutas y verduras con aporte de vitamina D. El resto, o bien no la aportan, o bien la proporción es tan pequeña que se considera despreciable.

¿Qué es exactamente la vitamina D y porqué resulta fundamental para el cuidado de nuestra salud?

La vitamina D se sintetiza en la piel de los seres humanos y de algunos animales. Se compone de 2 elementos de carácter hidrosoluble: vitamina D2 y vitaminaD3.

Generalmente, esta vitamina tan solo se puede encontrar en aquellos alimentos que tienen un origen animal. Sobre todo, está presente en los pensados con una elevada proporción de grasa (como en el salmón o en el atún), en los mariscos, en la yema de huevo o en el queso.

Otro nombre habitual que se le da a la vitamina D es la vitamina del sol

En cuanto a su importancia, aquí tienes algunas razones para consumirla:

  1. Contribuye a equilibrar los niveles de fósforo y de calcio en el torrente sanguíneo.
  2. Mejora la absorción de calcio en los huesos.
  3. Puede ayudar a incrementar la densidad mineral ósea, lo que se traduce en que será más complicado que se pueda producir en una factura en los mismos.
  4. Incluso, muchos estudios recientes han determinado que la vitamina D podría mejorar el cuadro clínico de una persona con COVID-19. Por ello, son muchos los tratamientos contra el virus en los que se incluye una dosis de esta vitamina.

¿Por qué se tiene carencia de vitamina D?

Cómo ya hemos visto, no hay muchas frutas y verduras que contienen vitamina D. Podría darse el caso de que no se consuma carne, o que se siga una dieta baja en alimentos que puedan aportar esta vitamina.

También existen otros factores que podrían propiciar la carencia: por ejemplo, no exponerse al sol lo suficiente (ya que desde los rayos del sol también se obtiene la vitamina), entre otros problemas médicos.

En algunos momentos de nuestra vida, el organismo necesita una mayor proporción de vitamina D, como en la infancia o en el embarazo. Te recomendamos añadir el aguacate y las setas como verduras y frutas con vitaminas D al organismo, y otros alimentos grasos para así evitar cualquier deficiencia.

0