¿Cómo realizar una depuración de toxinas de manera adecuada?

Cuando nos sentimos mal, llevamos malos hábitos alimenticios o una vida sedentaria, pensamos en un montón de métodos para tener una vida más saludable.

Estos van desde una dieta que nos haga bajar los kilos de más, hasta distintas consultas con profesionales, tanto de la medicina tradicional como de la nutrición, para ver dónde se encuentra aquello que impide que nos sintamos bien con nosotros mismos.

Pero hay algo que nunca se piensa a la hora de buscar tener un cuerpo más sano: las toxinas. 

¡Artículos populares!

¿Qué pasa con las toxinas?

Estas vienen incorporadas en todos los alimentos que consumimos y nos hacen mal, pero también tiene que ver con otros hábitos no saludables que forman el día a día de nuestra vida, como ser la vida sedentaria y el consumo excesivo de alcohol y azúcares, además de agentes externos como pueden ser la contaminación en las grandes ciudades  que vivimos. 

Las toxinas son malas para nuestro organismo fomentando nuestro aumento de peso, existiendo también otros factores además de los mencionados, que alimentan el desarrollo de las toxinas. Entre ellos se pueden destacar el estrés que nos genera el día a día, ya sea en nuestro trabajo o en el hogar y la falta de sueño, algo que también es señal de estos tiempos, en los que nadie se puede llegar a dormir las 7 u 8 horas diarias que el organismo necesita para recuperarse. 

De esta manera retendrás las toxinas que esta vida poco sana te generan, sintiéndote cansado en el mejor de los casos y en el peor de estos podrás desarrollar diferentes tipos de enfermedades. Al principio se manifestarán como leves, pero si continúas sin hacer nada para liberar las toxinas de tu cuerpo, esta puede transformarse en algo grave. 

En Beauty Sport hemos pensado en este problema que incomoda a la gran mayoría de las personas que viven en las ciudades, ya que cuentan con métodos de dieta depurativa que te servirán para liberar las toxinas de tu cuerpo y comenzar a sentirte mejor poco a poco hasta que logres la plenitud, completamente libre de toxinas y contento. 

Y lo más importante es que todo esto lo harás con la ayuda y constante seguimiento de nuestros profesionales de la nutrición, que te ayudarán a que te mantengas en el plan y no te sientas solo para no volver a los malos hábitos. 

A continuación te daremos algunos consejos fundamentales para que comiences con la depuración de tu organismo y liberes la mayor cantidad de toxinas posibles. 

Conceptos generales para la depuración de toxinas

Encontrarás un sinfín de dietas depurativas que te ayudarán a liberar toxinas de tu cuerpo y todas serán eficaces si las llevas bien. Sin embargo, existen algunos puntos en los que tú puedes empezar a depurarte en el día a día sin la necesidad de llevar un régimen dietario estricto, como cambiar algunos malos hábitos que son los que contribuyen la entrada de componentes tóxicos a nuestro organismo. 

Comer menos grasas

Una dieta baja en grasas es fundamental a la hora de liberar toxinas. Para reducir los niveles de grasas que generan toxinas en nuestro organismo, lo mejor que podemos hacer es abandonar completamente los alimentos fritos o algunos otros de índole precocinada, así como la comida procesada previamente

Lo mejor será comenzar reduciéndolos, no es necesario que de un día para el otro no consumas nada de grasas, porque esto te puede acobardar y ser contraproducente para un futuro. Irse liberando de a poco de estos alimentos que te hacen mal es la clave. 

Beber mucha agua

No te estamos diciendo nada nuevo cuando mencionamos que consumir entre 1,5 y 2 litros de agua por día es fundamental para sentirnos mejor y además de todo lo que mejoraremos con este hábito, te contamos que también bebiendo agua liberas toxinas de tu cuerpo. 

Pero no creas que solamente deberás cubrir esa ingesta diaria bebiendo solamente agua, también podrás incorporar este líquido en caldos, infusiones  y zumos caseros sin azúcar, entre otros. 

Depuración con plantas

Podemos ayudar a tu cuerpo a través de determinadas hierbas de índole diuréticas que removerán las toxinas, entre las cuales podemos destacar al té verde y al diente de león, pero existen muchísimos más tipos de hierbas que te ayudarán como complementos depurativos, ya que cumplen una función de barrer las toxinas para después ser eliminadas por vía natural. 

En algunos casos, en particular en los que la gente está expuesta a sustancias tóxicas, las algas podrían ayudarnos ya que contienen ácido algínico, encargado de liberar las toxinas más pesadas que puede recibir nuestro organismo. 

En materia de depuración con plantas puedes encontrar el Jarabe Depurativo Antártico Decottopia, que consiste en la depuración mediante al menos diez tipos de plantas de manera líquida y sin el uso de alcohol, azúcares, conservantes ni gluten. 

Una vez elegidas las diez plantas que formarán parte de tu método se procederá a la extracción de los principios activos mediante la infusión, la maceración y la decocción para concentrarse de manera líquida, y así es como tú la ingerirás, como complemento, cuidando la salud antes que curando la enfermedad. 

La depuración de las toxinas te hará sentir mucho mejor y con mucha más energía para afrontar las tareas diarias, por lo que siguiendo estos pasos que anteriormente te hemos detallado vivirás una vida más plena y sana. 

0