▶ Índice del contenido
¿Conoces la chirimoya? Este fruto fue consumido por nuestros antepasados desde los primeros siglos y proviene de un árbol llamado Annona Cherimola.
Fuente de propiedades beneficiosas
Ya desde aquellos tiempos de la historia se conoce que este fruto es muy beneficioso para nuestra salud y esto tiene que ver con infinitas propiedades, entre las cuales destacan un gran aporte vitamínico y bajos valores calóricos.
En este artículo te explicaremos en detalle qué es la chirimoya, por qué es tan beneficiosa para nuestra salud y cómo prepararte un batido a la vez sabroso y saludable.
Siempre estamos en la búsqueda de alimentos o dietas naturales que nos aporten los nutrientes y las vitaminas necesarias para sentirnos mejor y mantener nuestras defensas altas, y uno de los que más beneficios aporta a nuestro organismo es este fruto llamado chirimoya.
Si te encuentras en un plan de asesoramiento nutricional a distancia, este fruto seguramente estará entre la lista de los que puedes consumir y esto tiene que ver con todos los beneficios y aportes que te brindará.
La chirimoya será un complemento ideal para todo tipo de dietas y esto tiene que ver con que son frutas que ofrecen un buen volumen y por lo tanto una mayor sensación de saciedad al consumirlo, con un nivel equilibrado de energías para que puedas tomar raciones más abundantes sin excederte.
Su gran aporte nutritivo es otra de las cualidades de este fruto. Significa un importante aporte de vitaminas y minerales que son esenciales para el correcto funcionamiento de todo tu organismo.
La vitamina C será la que reforzará tus defensas y tu sistema inmunológico, mientras que la vitamina B será la encargada de reforzar la salud de tu sangre y tus neuronas, además de ser el responsable del gran valor energético del fruto.
En cuanto a los minerales que contiene, consumiendo una chirimoya tendrás calcio, hierro y potasio en grandes proporciones, y otros en menor medida, como ser manganeso cinc y cobre.
Los beneficios de la chirimoya
Existe una gran variedad de beneficios para la salud de nuestro organismo en la composición de la chirimoya, y esto tiene que ver con sus componentes nutricionales.
Entre las ventajas que significará consumir este fruto se encuentran las siguientes:
Fortalecerás tanto tus músculos como tus huesos
El fortalecimiento de los tejidos musculares y de nuestra estructura ósea que puede significar consumir chirimoya, se debe a su aporte vitamínico y mineral.
El componente que más tiene que ver con esto es el magnesio, ya que consumiendo uno solo de estos frutos, obtendrás un 10 por ciento de la cantidad de este mineral necesario por día.
Entre las vitaminas que fortalecen las fibras musculares, este fruto aporta una gran cantidad de vitamina C, y que puede equivaler a más de la mitad de lo que necesitamos en un día.
La regeneración de nuestros músculos se produce debido a la producción de colágeno que se genera con esta vitamina, la cual funciona a modo de recubrimiento de los tejidos.
Contribuye a una mejor digestión
Como sabemos, las fibras son grandes aliadas para nuestro sistema digestivo y este fruto las contiene en buenas cantidades. Gracias a estas tendremos una importante protección de la flora intestinal, y al mismo tiempo, contiene enzimas digestivas que facilitan este proceso.
Nivela la tensión arterial
Uno de los componentes esenciales para la salud de nuestras arterias es el potasio y más del 10 por ciento de la porción diaria que necesitas se encuentra en la chirimoya. A la vez, presenta un bajo contenido de sodio, que es perjudicial para la presión.
¿Cuántas calorías tiene la chirimoya?
Si tomas una porción de unos 200 gramos aproximadamente, la chirimoya te proporcionará un número cercano a las 170 calorías y te aportará una gran cantidad de energías debido a su importante contenido de carbohidratos.
¿Cómo hacer un batido de chirimoya?
Es muy simple y en dos pasos tendrás un batido nutritivo y delicioso.
Ingredientes:
- 1 chirimoya
- 3 cucharadas de leche en polvo
- 4 cucharadas de azúcar
- 3 vasos de agua
Después de tener la fruta bien lavada, puedes sacarle las semillas con tu mano, cortarla en trozos y ponerla en la licuadora junto al resto de los ingredientes.
Después de licuar bien, colar y llevarlo al refrigerador, para después consumirlo frío.