▶ Índice del contenido
Uno de los problemas más comunes que aqueja a una gran parte de la sociedad es la presión alta, o la hipertensión.
A la tensión arterial alta también se la suele llamar “la asesina silenciosa”, y esto se debe a que, con la presión alta tenemos muchas chances de padecer enfermedades tanto cerebrales como cardiovasculares. En este artículo te daremos las pautas y alimentos para bajar la tensión.
El primer paso es tomar consciencia
Cuidar nuestra salud realizando cambios en nuestro hábito de vida, es fundamental para bajar la presión y mantenernos saludables. La hipertensión es cada vez más frecuente en las personas y para controlarla, uno de los factores fundamentales es realizar un cambio rotundo en nuestra alimentación.
Solemos consumir alimentos procesados que son los principales causantes de la hipertensión y esto, sumado a malos hábitos de vida, como no practicar ejercicio, por ejemplo, puede llevarnos a diferentes inconvenientes de salud.
Para reducir nuestra tensión arterial existen algunos alimentos que son muy beneficiosos, y también hay otros que sería mejor evitar.
En este artículo te mostraremos las propiedades de los mejores alimentos para bajar la tensión que existen y de esta forma vivir una vida mucho más sana.
Muchas personas que poseen hipertensión son diagnosticadas y no realizan ningún tipo de dieta, algo que los pone en riesgo de padecer enfermedades renales y cardiovasculares entre otras.
Es muy importante que una vez diagnosticados con tensión arterial alta, realicemos una dieta baja en elementos que hacen subir la presión.
La alimentación saludable es el mejor tratamiento contra esta enfermedad, y es por eso que frente a un problema de este tipo, lo mejor será recurrir a un profesional de la nutrición, que nos proporcione una dieta equilibrada y con alimentos sanos.
Alimentos para bajar la tensión y sus propiedades
Si no sabes qué debes comer para reducir la hipertensión, a continuación te mencionaremos los mejores alimentos para mantener nuestra presión arterial en equilibrio.
El ajo
Seguramente ya hayas visto en algún artículo la cantidad de propiedades y lo beneficioso que es el consumo del ajo para nuestro organismo y nuestra salud.
Se conoce que el ajo es uno de los alimentos que posee mayor cantidad de propiedades y entre las más destacadas se puede mencionar que es un poderoso antibacteriano, antifúngico y lo más importante para las personas con hipertensión es que el ajo es un gran purificador de la sangre.
El ajo funcionará como vasodilatador de las arterias y los capilares, algo que es muy importante para nuestras funciones vitales. Es por eso que debes pensar en tomar al menos un diente de ajo por día, que puedes utilizar en diferentes tipos de comidas.
No importa qué sea lo que prepares para comer, que podrás agregarle un diente de ajo, que puede ser salteado, cocido, crudo o en cremas. De todas formas es un elemento muy beneficioso para la tensión arterial.
La cebolla
Si buscas un alimento que no sea el ajo, pero que tenga propiedades similares y muy ventajosas para reducir la hipertensión, la cebolla es una de las verduras que debes tomar en cuenta para utilizar en tu dieta diaria.
La correcta circulación y el favorecimiento de la dilatación de los vasos sanguíneos, son las propiedades de la cebolla que servirán para detener la subida de presión en nuestras arterias.
La cebolla puede tener múltiples usos. Puedes comerla acompañada de otros ingredientes en una ensalada nutritiva, marinarla con vinagre de manzana, o también consumirla de forma cocida. Con una cebolla al día lograrás bajar la hipertensión.
Las legumbres
Las legumbres son muy recomendadas para diferentes tipos de dietas, ya que poseen una gran cantidad de vitaminas, proteínas y minerales.
Estas son el mejor sustituto para aquellas personas que deciden dejar de comer carne y necesitan proteínas en su organismo, pero además son muy importantes para cuidarse de la tensión arterial.
Los especialistas de la nutrición recomiendan tomar legumbres entre 4 y 5 veces por semana de diferentes formas, como pueden ser potajes, sopas, ensaladas o hummus. En todos los casos, la gran cantidad de fibra que poseen es muy importante para la presión y la prevención de varias enfermedades.
Las semillas de cáñamo
Si estás buscando un producto rico en Omega 3, las semillas de cáñamo, al igual que las de chía, de lino o incluso las nueces, son un gran aporte de estos ácidos grasos muy saludables para el organismo.
El omega 3 es muy recomendado por los profesionales para proteger nuestra salud cardiovascular y recubrir los vasos sanguíneos, algo que también lo hace muy beneficioso para regular la tensión arterial.
Con estos 4 alimentos para bajar la presión y junto con una dieta equilibrada y deporte, reducirás el riesgo de sufrir de tensión alta.
Quizás también puede interesarte la dieta para la hipertensión