Una de las épocas del año donde nos permitimos excesos de todo tipo es en Navidad. Quizás por tratarse de los últimos días del año, por pasar más tiempo con familiares y amigos, o porque el ambiente festivo nos hace sentir que podemos permitirnos todo.
Consejos para que estas Navidades puedas comer completamente sano
Comprar regalos, ropa, pero sobre todo la preparación y consumo de numerosos platos de comida, propios de la Navidad, son algo característico estos días, y que a todos o casi todos nos apetece tomar en grandes cantidades.
Sin embargo, nada en exceso es bueno, ya que si hablamos de realizar compras sin medir nuestro presupuesto, podemos terminar pasando un gran problema económico, mientras que comer demasiados platos con un alto contenido calórico, puede ser poco saludable para nuestro organismo.
Para evitar que tu salud se vea deteriorada por no saber cuidarte durante época, te vamos a dar 5 consejos para comer sano en Navidad, que seguro te ayudarán mucho a cuidar tu bienestar y a llegar al año siguiente sin tantos kilos de más.
Mantente hidratado
No hay mejor forma que de comenzar estos consejos que recordándote lo importante que es el agua para tu organismo. Una de las mejores formas de mantenerte sano en Navidad es que no olvides hidratarte como es debido.
La recomendación es que consumas al menos 8 vasos de agua al día por lo general, así que al momento de comer, un buen vaso de agua es el compañero ideal de tu plato. Evita consumir muchas bebidas con azúcar y licor e exceso, que pueden ocasionarte daños severos en los riñones y en tu cuerpo en general.
Trata de consumir más ensaladas en esta época
No se trata de ponerte a dieta, ni tampoco de ser hipócrita en el último mes del año, pero puedes acompañar tus platos de comida con ensalada, para que de esta forma estés complementándola con algo saludable, que al final terminará beneficiándote en gran medida.
Las ensaladas durante la Navidad te ayudarán a que tu peso no se vaya por las nubes, al menos podrás mantenerlo se haces un esfuerzo, pero lo más importante es que no es para nada perjudicial en tu organismo, como si lo pueden ser otros alimentos ricos en grasas.
Evita consumir en exceso la comida rápida
Es normal que mientras te encuentres en vacaciones no tengas ganas de cocinar y por eso prefieras comprar comida rápida, pero eso no puede ser un hábito, ya que esta ocasiona problemas severos en el organismo a corto, mediano y largo plazo.
Lo recomendable es evitar en cualquier momento de la vida consumir comida rápida, dado el bajo aporte nutricional que esta tiene para nuestro cuerpo, pero como es algo casi imposible que vayas a cumplir, al menos trata de que no sean muchas la cantidad de veces que vayas a hacerlo durante Navidad.
Cuidado con los postres
Otras de las grandes tentaciones durante la Navidad son los postres, por lo que seguro te “hipnotizarán” cada vez que veas alguno en la mesa, pero debes salir de letargo o las consecuencias serán devastadoras.
No te decimos que no comas ni un solo bocado de un postre durante ese tiempo, pero si eliges aquellos que no tengan tanto contenido en azúcar, ya que estos son altamente perjudiciales para tu salud y no querrás eso si deseas mantenerte saludable.
Evita dejar de comer
Tal como te mencionamos anteriormente, nada en exceso es bueno, no se trata de comer mucho, pero tampoco de dejar de comer, ya que esto también puede ser perjudicial para tu organismo.
Durante la Navidad, el escenario más frecuente es levantarse tarde de la cama, por lo que seguro dejarás de comer una y hasta dos comidas al día.
Esto no es nada saludable, ya que finalmente terminarás en algún punto teniendo hambre en exceso y es de ahí donde se presenta el problema, ya que querrás comer todo lo que tengas por delante.
Te hemos dado unos pequeños consejos que seguro te servirán para comer de forma sana durante la Navidad, que si lo combinas con un poco de ejercicio, un poco de cardio al menos, hará que tu organismo funcione de manera más óptima y en enero lo sabrás agradecer.